La fisioterapia se define como “Arte y Ciencia del Tratamiento Físico, es decir, el conjunto de técnicas que, mediante la aplicación de agentes físicos, curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles de recibir tratamiento físico”.
Soy Miguel Ángel Muñoz García

Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte (INEFC, Barcelona).
Diplomado en fisioterapia (EUIF BLANQUERNA, Barcelona).
Postgrado universitario en masaje deportivo (INEFC, Barcelona).
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Más de diez años de experiencia en fisioterapia deportiva: fútbol base del RCD Espanyol de Barcelona (Alevines e Infantiles) y CF Gavà (3ª y 2ªB).
Amplia experiencia en tratamientos de traumatología: practicas docentes, clinicas privadas y consulta propia.
Entrenador personal: planificación y desarrollo de planes de ejercicio físico y de rehabilitación/readaptación.
Experiencia en tratamientos y cuidado de personas con discapacidad física e intelectual.

En No más trauma, en nuestro servicio de fisioterapeuta en Alameda de Osuna – Barajas, ofrecemos diferentes servicios de fisioterapia dependiendo de las necesidades específicas de cada paciente:

Lesiones musculo-esqueléticas
- Valoración y diagnóstico de fisioterapia de la lesión.
- Tratamiento de todo tipo de lesiones mediante terapia manual.
- Aplicación de los medios físicos necesarios (calor, frio, corrientes, kinesiotape, acupuntura…) con el fin de recuperar la lesión.
Rehabilitación postquirúrgica
- Valoración del estado tras la intervención quirúrgica.
- Tratamiento y planificación de la recuperación postquirúrgica.


Fisioterapia Deportiva
- Valoración y diagnóstico de fisioterapia de la lesión.
- Tratamiento de la lesión mediante terapia manual y aplicación de los medios físicos adecuados.
- Readaptación al esfuerzo: Planificación de la actividad física durante el periodo de recuperación.
Rehabilitación cardíaca
- Asesoramiento sobre la actividad física idónea para mantener una vida cardiosaludable.
- Planificación del programa de actividad física adecuada para cada paciente.
- Seguimiento y evaluación del programa de actividad física cardiosaludable.


Envejecimiento activo
- Asesoramiento sobre la actividad física idónea para mantener una vida físicamente activa.
- Planificación del programa de actividad física adecuada para cada paciente.
- Seguimiento y evaluación del programa de actividad física saludable.