
¡Hola!
Bienvenid@ a mi página web.
Ya que estás aquí, voy a contarte un poco sobre mí, sobre la forma en la que trabajo y los servicios que ofrezco.
Para empezar, me presento:
Soy Ainhoa Salsamendi, Psicóloga General Sanitaria, Coach, especialista en Terapia Breve Estratégica, Comunicación e Hipnosis Ericksoniana.
Me licencié en la Universidad Complutense de Madrid y tuve la suerte de poder cursar la beca Erasmus en la Universidad de la Sapienza di Roma.
Para mi, La Psicología, o estudio (-logía) de la actividad mental o alma (psico-), “es la ciencia que estudia los procesos mentales y el comportamiento de los seres humanos, individualmente o como miembros de grupos, y que aplica estos conocimientos para promover el desarrollo tanto individual como social, educativo o profesional de las personas”, aunque no sólo es eso, es una de mis grandes pasiones, porque creo que hay pocas cosas tan fascinantes como la mente humana. Cuanto más aprendo sobre ella, más me fascina.
Si quieres saber más sobre mi, puedes pinchar aquí.
Trabajo desde la Terapia Breve Estratégica, una de las terapias psicológicas más modernas y eficaces, dónde nos centramos en la solución del problema, tratando de buscar qué lo está manteniendo y cómo funciona, ya que pensamos que, saber el porqué un problema se produce no necesariamente ayuda a resolverlo.
Es por todo ello que nos comprometemos a obtener los primeros cambios notables en menos de 10 sesiones, de ahí que la llamemos breve.
Para ello, desde la primera sesión comenzamos a detectar cuáles son las principales soluciones intentadas, o los intentos de solución que utilizamos para intentar resolver un problema pero que en realidad lo agravan, para bloquearlas y trabajar desde el inicio en la modificación del problema con el fin de conseguir un cambio rápido.
Para lograrlo en un tiempo breve, solemos comenzar con una frecuencia entre sesiones semanal que posteriormente pasará a ser quincenal cuando se detecte que la evolución del caso es favorable, lo cuál se suele dar en una media aproximada de 4 sesiones, aunque nos adaptamos, según el caso y la necesidad a cualquier frecuencia.
Además, y con el fin de afianzar el trabajo realizado durante la sesión, se solicita al paciente la realización de tareas orientadas a alcanzar el objetivo y el cambio más rápidamente entre sesiones.

Si lo que realmente buscas es una terapia rápida porque lo que tienes es una consulta específica o una dificultad muy concreta, puedes solucionarlo con la modalidad de Terapia de sesión única o Single Session Therapy un modelo eficaz creado por los estadounidenses Michael Hoyt, Moshe Talmon y Robert Rosenbaum a finales de la década de los 80, que se centra en la dificultad, las cosas que estamos haciendo para empeorar nuestra situación y sobre todo, en los recursos que tenemos para solucionarlo, cambiando rápidamente nuestra percepción sobre el problema y poniéndonos en marcha para solucionarlo inmediatamente.
En Psicólogos en Alameda de Osuna – Barajas somos especialistas en terapia familiar, de pareja, niños, adolescentes y adultos.
Y ofrecemos diferentes servicios de psicología dependiendo de las necesidades específicas de cada paciente:

- Autolesiones.
- Ideación suicida.
- Adicciones sin sustancias: móvil, redes sociales, ciber sexo, sexo, juego y ciber juego compulsivo.
- Trastornos de conducta.
- Fobias.
- Habilidades sociales.
- Dificultades y bloqueos de estudio.
- Técnicas de estudio.
- Especialista en TDAH.
- Fracaso escolar.
- Miedo a hablar en público.
- Estudio desesperado o desestructurado.
- Gestión del tiempo.
- Ansiedad ante los exámenes.
- Acoso escolar o Bullying.


- Trastornos adaptativos y separación.
- Relación disfuncional entre padres e hijos.
- Rabietas, control de impulsos y dificultades para respetar las reglas.
- Terapia indirecta con niños y adolescentes.
- Ayudar a los padres a ayudar a los hijos.
- Negativismo y Oposicionismo.
- Trastornos de conducta.
- Mutismo selectivo.
- Fobias (sangre, agujas, bacterias,…).
- Ansiedad y ataque de pánico.
- Insomnio.
- Trastorno Obsesivo Compulsivo.
- Trastorno de Estrés Post Traumático.
- Hipocondría.
- Trastorno patofobico y cardiofobia.


- Separación o ruptura sentimental.
- Duelo por pérdida de personas o mascotas.
- Depresión.
- Ideación suicida.
- Distimia.
- Dificultades en la relación de pareja.
- Discusiones constantes y dificultades de comunicación.
- Celos patológicos.
- Dependencia emocional.
- Trastornos sexuales masculinos y femeninos también en adolescentes y adultos jóvenes.
- Duelo tras separación.


- Bulimia y obesidad.
- Anorexia.
- Binge eating o trastorno por atracón.
- Vomiting.
- Gestión de equipos según personalidad.
- Dificultades de comunicación en equipos de trabajo.
- Miedo a hablar en público.
- Moobing (Acoso laboral).
- Síndrome del Burn Out (Estar quemado).
- Trastorno Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.


- Dependencia emocional.
- Adicción a las redes sociales.
- Adicción al móvil.
- Adicción a Internet.
- Adicción al cibersexo y sexo.
- Adicción al juego.
- Valoración neuropsicológica
- Historia de Vida con sus gustos y preferencias.
- Psicoestimulación cognitiva. Intervención en las diferentes áreas cognitivas (memoria, orientación, cálculo, gnosias, praxis).
- Terapia musical.
- Relajación.
- Apoyo familiar y al cuidador.
- Depresión post jubilación.
- Cardiofobia.
